top of page

Determinación de Colesterol o Trigliceridos

Para estas determinaciones es necesario que el paciente concurra al laboratorio, con ayuno de 12 hs. Desde el momento que empieza el ayuno no debe ingerir comida alguna, y solo puede beber agua.

Recolección orina 24 hs

Usted va a realizar una recolección de orina de exactamente 24 hs. para ello debe:

1) Poseer un recipiente (frasco) de vidrio o plástico de por lo menos 2 litros, bien limpio. No lavar con detergentes ni lavandina. Si es posible comprar el recipiente apropiado en la farmacia.

2) Al comenzar la recolección, por la mañana, vaciar la vejiga (orinar y descartar totalmente esa muestra).

3) Anotar exactamente la hora (ejemplo 6.30hs)

4) A partir de ese momento debe recolectar la totalidad de las orinas de cada una de las micciones, hasta la misma hora del día siguiente, incluyendo esta última orina en la recolección.

5) El día que finalice la recolección debe concurrir al laboratorio para traer la muestra, y si fuera necesario, (de acuerdo al estudio solicitado) permanecer en ayuno para una extracción de sangre.

6) Registrar los datos del encabezamiento y entregarlo junto con el material.

 

IMPORTANTE

Es necesario que traiga al laboratorio las muestras recolectadas de las 24 hs. exactamente, sin haber perdido o descartado parte de la totalidad de alguna de las micciones, ya que el tiempo y el volúmen de las recolecciones mal tomadas pueden falsear los resultados de sus análisis, incidiendo luego en la interpretación que su médico debe hacer.

Prolactina

- El paciente debe levantarse 2 horas antes de la extracción de sangre y asistir al laboratorio en ayunas.

- No debe bañarse la mañana que se va a efectuar la extracción.

- Debe evitar la actividad física intensa (ejercicio).

- Debe mantener 24 horas de abstinencia sexual.

- Se debe realizar la extracción de sangre entre el 3º y 5º dia del ciclo.

Orina Completa o Sedimento urinario

Siempre es mejor recolectar la orina de la mañana, en caso de ser imposible, recolectar cualquier orina con retención minima de 3 hs. Siempre en frasco esteril, descartado primer chorro. Llevar al laboratorio lo antes posible.

Urocultivo

Para todos los casos Ud. deberá contar con un recipiente estéril que comprará en la farmacia.

 

La orina emitida a cualquier hora del día es apta.

 

Para los bebés: Higienizar la zona genital con agua y jabón y enjuagar bien. So el bebé usa pañales, no colocar el mismo. Se deberá esperar hasta que el niño orine, permaneciendo con el frasco preparado con la tapa floja (sin destapar). El el momento de la micción descartar el primer chorro de orina y recolectar el chorro medio.

 

Para las mujeres: Dentro de lo posible, Ud. deberá contar con un mínimo de 3 (tres) horas de retención de orina. Higienizar los genitales con agua y jabón y enjuagar con abundante agua, sin secar. Colocar tampón vaginal para efectuar la recolección. Se deberá tener especial cuidado de no dejar caer el tampón dentro del frasco. En el momento de la micción descartar el primer chorro de orina y recolectar el chorro medio.

 

Para los hombres: Dentro de lo posible, Ud. deberá contar con un mínimo de 3 (tres) horas de retención de orina. Higienizar los genitales, para tal fin retraer el prepucio y lavar con agua y jabón el glande. Enjuagar con abundante agua, sin secar. En el momento de la micción descartar el primer chorro de orina y recolectar el chorro medio.

 

En todos los casos se deberá conservar el recipiente en la heladera, en el momento de trasladarlo al laboratorio deberá rodear el frasco con hielo.

Sangre oculta en materia fecal

3 (Tres) días de dieta blanca.

Al 4° (Cuarto) día recolectar una muestra espontánea en frasco estéril.
Dieta Blanca

No puede comer: Carnes rojas (vaca, cordero, etc), sardinas, salmón, verduras crudas, ensaladas, remolacha, manzana, naranja, banana, aspirina y derivados, alcohol.

 

Puede comer: Pescado blanco (merluza, atún), pollo, huevos cocidos, pan, leche, arroz, papa, frutillas.

Recolección de materia fecal para estudio micologico

- Defecar en un recipiente limpio y seco. 
- Recoger una porción de heces con cuchara o espátula de madera. 
- Colocar en un recipiente estéril. 
- Conservar en heladera hasta su transporte al laboratorio.

Test de Graham

1) No debe aplicarse pomadas ni talco en la región anal, desde 48 hs. antes de la toma de la muestra.

2) Se sugiere que la toma de la muestra no sea efectuada por el paciente mismo, sino por otra persona.

3) Cada toma de muestra debe realizarse en la mañana, al despertar, antes de asearse y antes de defecar y orinar.

4) Toma de la muestra:

a) Despegue de la placa la cinta scotch (conta adhesiva) y aplique la superficie engomada de la misma, haciendo presión contra la piel, en distintas zonas de la periferia próxima al ano.

b) Pegue nuevamente la cinta scotch en el mismo lugar de la placa en que estaba, evitando formar burbujas de aire.

c) Lo anterior (a y b) debe ser practicado seis días, usando una cinta nueva cada día.

d) Obtenidas las seis muestras coloque la placa en un sobre o en la caja del equipo utilizado, escribiendo con claridad el nombre, apellido y edad del paciente. Entregue en secretaría del laboratorio.

Determinacion Cortisol

Muestra: Sangre

Según lo solicite el médico, se puede determinar cortisol matutino(8 hs) y vespertino(16 hs). Ayuno 4 hs

Muestra: Saliva

Condiciones generales de recolección de la muestra en horario de 7:30 hs. y/o 23:00 hs. (según indicación médica)

Dos horas previas a la recolección de la muestra se requiere:

- Ayuno

- Evitar la actividad física

- Evitar la ingesta de alcohol y xantinas (té, café, mate)

 

MUESTRA DE 7:30 HS

Al levantarse enjuagar la boca solamente con agua, sin cepillar los dientes, salivar por lo menos de 3 a 4 ml. en un tubo o recipiente plástico bien limpio, evitando la formación de espuma.

MUESTRA DE 23:00 HS

Cenar a las 20:00 hs., cepillarse bien los dientes. A las 23:00 hs enjuagar la boca solamente con agua, salivar por lo menos de 3 a 4 ml. en un tubo o recipiente plástico bien limpio, evitando la formación de espuma.

La muestra debe guardarse en heladera, no congelador ni freezer, hasta ser remitida al laboratorio estando bien identificado en el tubo el horario de recolección de la misma.

Examen Parasitologico en materia fecal

Se considera conveniente, mientras dure la recolección, no ingerir: verduras (en especial crudas), antibióticos ni compuestos que contengan bismuto, leche de magnesia o antiácidos.

Toma de la Muestra:

 

1) La materia fecal emitida a cualquier hora del día es apta.

2) Se recomienda orinar antes de defecar para no mezclar la materia fecal con orina.

3) Defeque en un recipiente limpio y seco, extraiga una cucharadita al ras de materia fecal (sea sólida o líquida) y deposítela en el frasco que contiene líquido (solución de formol) y mezcle bien.

4) Efectue esto día por medio (un día si, otro no); hasta juntar tres muestras en el mismo frasco.

5) No lo deje al alcance de los niños, pues el líquido es tóxico.

6) Si en la materia fecal observa gusanos o algún elemento sospechoso colóquelo en otro frasco limpio y agregue agua de la canilla.

7) En un rótulo escriba claramente sus datos (nombre, apellido, edad) y luego péguelo al frasco. Haga lo mismo en la caja del equipo.

8) Una vez que haya completado el número de muestras pedidas, concurra a secretaría de laboratorio para gestionar el ingreso correspondiente.

Antigeno Prostatico

- El paciente debe mantener abstinencia sexual de 24 hs

- No debe realizar ecografia 72 hs antes de la extraccion de sangre

- No debe andar en bicicleta 24 hs antes de la extraccion de sangre

Determinación de Hormonas Tiroideas

Para estas determinaciones, si el paciente se encuentra medicado, el día de la extracción de sangre no debe tomar la medicación hasta que se realice la extracción. Ayuno de 8 hs

bottom of page